La historia de la música es un recorrido fascinante que abarca miles de años y refleja la evolución cultural de la humanidad. Se puede dividir en varias etapas clave:
1. Música Prehistórica y Antigua
- La música surgió con los primeros humanos, quienes usaban la voz, golpes rítmicos y flautas de hueso.
- En las civilizaciones antiguas (Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma), la música tenía funciones religiosas, festivas y militares.
- Los griegos desarrollaron teorías musicales que influenciaron la música occidental, como la escala diatónica.
2. Música Medieval (500-1400)
- Surgió el canto gregoriano, música sacra utilizada en la Iglesia.
- Se empezaron a desarrollar la notación musical y los modos gregorianos.
- A finales de esta era, la polifonía comenzó a tomar importancia con compositores como Guillaume de Machaut.
3. Música Renacentista (1400-1600)
- Se perfeccionó la polifonía con compositores como Palestrina y Josquin des Prez.
- Aparecieron nuevas formas como el madrigal y la música instrumental ganó relevancia.
- Se difundió la música gracias a la imprenta.
4. Música Barroca (1600-1750)
- Se introdujo el bajo continuo y la música instrumental tomó protagonismo.
- Grandes compositores como Bach, Vivaldi y Handel crearon obras maestras.
- Se desarrollaron la ópera, la sonata y el concierto.
5. Música Clásica (1750-1820)
- Se buscaron estructuras más equilibradas y claras, con la sonata y la sinfonía como formas principales.
- Compositores clave: Mozart, Haydn y Beethoven (este último también es puente hacia el romanticismo).
6. Música Romántica (1820-1900)
- Se intensificó la expresión emocional en la música.
- Aparecieron compositores como Chopin, Liszt, Schubert y Wagner, con obras más dramáticas y extensas.
- Se popularizó la música programática (que cuenta una historia sin palabras).
7. Música del Siglo XX y Contemporánea
- Se experimentó con nuevas escalas y estructuras (atonalidad, dodecafonismo).
- Surgieron géneros como el jazz, el rock, el pop y la música electrónica.
- Compositores como Stravinsky, Schoenberg y John Cage rompieron con tradiciones anteriores.
8. Música Popular Moderna
- En el siglo XX y XXI, los géneros populares como el rock, el jazz, el blues, el pop, el reggaetón y la música electrónica dominaron la industria.
- La tecnología permitió la producción digital, la distribución global y la diversificación de estilos.